Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

TARTA CAMPO DE FUTBOL


El pasado mes de mayo fué el cumple de mi hijo mayor... 7 años ya, como pasa el tiempo. Y tenía pendiente enseñaros la tarta que le hice...

Como desde q está en primaria, tiene lo que yo llamo: "futbolitis aguditis" quería sorprenderle con algo relacionado con el deporte rey.

El bizcocho es el de yogur, el de toda la vida:

Ingredientes:
  • 1 yogur de limón
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobrecito de levadura en polvo o polvo de hornear
  • Mantequilla

 
Preparación del bizcocho de yogur:

 
La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Lo ideal es utilizar yogur de limón porque le da un sabor especial, pero en caso de no tener podríamos utilizar uno natural y poner ralladura de limón para añadirle algo de sabor al bizcocho.

 
Precalentamos el horno a 180ºC.

 
Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Utilizaremos la batidora eléctrica, batiendo después de cada adición de un nuevo ingrediente.

 
Cuando tengamos una masa homogenea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.

  
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.

 
Desmoldamos y dejamos enfriar.

  

Una ves frío, lo cortamos por la mitad con un hilo y lo rellenamos de nata, chocolate o mermelada...

El césped está hecho con coco rallado teñido con colorante verde (metéis el coco en un frasco con un poco de colorante y agitáis hasta que el coco haya cogido color). Las rayas blancas están hechas con azúcar glass, aunque podéis hacerlas con chocolate blanco y manga pastelera... y luego adornarlo con las figuritas...

Antes de que me lo preguntéis el colorante verde y las figuritas, las podéis comprar en http://www.latiendaamericana.es/, está en Moncloa (Madrid) o bien, a través de su web. 


Os puedo asegurar que Alejandro se quedó encantado con la tarta...

jueves, 13 de mayo de 2010

TARTA DE QUESO CON MASCARPONE


Angela de "La Casita Verde" decía en su blog que era la tarta de queso más rica que había probado nunca, además de ser superfácil de hacer. Y la verdad, es que tenía toda la razón, yo desde que la probé siempre la hago y siempre sale buenísima...

Ingredientes:

.- 1 Tarrina de queso Philadelphia.
.- 1 Tarrina de queso Mascarpone.
.- 200 ml de nata.
.- 8 cucharadas de azúcar.
.- 3 huevos.
.- 1 vasito de leche.
.- 1 cucharada de maicena.
.- Ralladura de medio limón.

Para la cobertura: Mermelada al gusto.

Para la base: 1 paquete de galletas María y un poco de mantequilla.


Calentar el horno a 180º.

Primero hacemos la base: Calentamos la mantequilla en el micro y la ponemos en la batidora junto con las galletas y trituramos hasta conseguir una pasta. Cubrimos con esta pasta de galletas el molde que vayamos a utilizar. Podemos meterlo en el horno unos minutos para que se compacte, pero tampoco es necesario.




Mientras tanto ponemos en un vaso de batidora todos los demás ingredientes y batimos hasta que estén bien mezclados. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y metemos en el horno unos 40 minutos o hasta cuando pinchéis con una aguja o cuchillo y salga limpio... vamos, lo de siempre.

Desmoldamos en frío y se cubre con la mermelada que más os guste... Yo para la tarta de queso, prefiero la de fresa, frambuesa o mora.

Bueno y eso es todo. Más fácil que peinar a un calvo, jajaja.

martes, 23 de marzo de 2010

MOUSSE DE VIOLETAS

Bueno, solventados pequeños problemas técnicos en el blog, voy a intentar volver a ponerlo en marcha y colgar las recetas que tengo pendientes...

En febrero fué el cumpleaños de mi marido y le hice la famosa Mousse de Violetas que había visto en cientos de foros y blogs y a la que tenía muchas ganas. Mi felicitación a la inventora porque es una tarta muy suave con un ligero gusto a estos caramelos tan ricos madrileños.




Ingredientes:

Para la base:
.- Un paquete de galletas María.
.- Una cucharada de mantequilla.

Para la mousse:
.- 150 gr. de caramelos de violeta.
.- 1 tarrina de queso Philadelphia.
.- 500 ml. de nata para montar.
.- 6 hojas de gelatina o un sobrecito si es en polvo.
.- 1/2 vaso de leche.

Para la cobertura:
.- 150 ml. de agua.
.- 100 gr. de caramelos de violeta.
.- 2 hojas de gelatina.

Lo primero, metemos la nata en el congelador un ratito mientras que preparamos la base de galletas, para que luego se monte mejor.

Trituramos las galletas en el vaso de la batidora hasta hacerlas polvo. Si tenéis el accesorio picador de los que vienen cerrados, mejor, para que no salgan volando… Calentamos la mantequilla en el micro unos segundos para que se deshaga, mezclamos con las galletas trituradas. Forramos con esta pasta un molde desmontable… Metemos en el frigo mientras hacemos la mousse.

(Yo esta vez hice la base con bizcochos de soletillas mojados un pelín con agua y azúcar… y los dispuse en el fondo del molde.)



Ahora la mousse:

Ponermos a remojo las hojas de gelatina en un poco de agua (si utilizásemos gelatina en polvo, la disolveremos en un poquito de leche)

Trituramos los caramelos con la batidora hasta que estén pulverizados y los reservamos.

Montamos la nata hasta que esté bien densa, yo ésta vez la monté con el vaso de la batidora, que nunca lo había hecho y me quedó bastante bien, y mezclamos en un bol con los caramelos en polvo con una espatula, poco a poco, hasta que estén bien integrados con la nata.

Ponemos la leche a calentar en un cazo, y disolvemos en ella la gelatina, apartamos del fuego cuando veamos que ya rompe a hervir. Entonces, le añadimos el queso philadephia mezclando bien hasta que se deshaga por completo, a continuación echamos poco a poco esta mezcla a la nata montada con el polvo de violetas que teníamos reservada y mezclamos con unas varillas despacio para que no se nos desmonte la nata, jaja… hasta lograr una mezcla homogénea.



Echamos esta mezcla encima de la base de galletas y metemos en el frigo unas 2 horas para que cuaje.

Una vez cuajado le pondremos la cobertura.

Disolvemos las hojas de gelatina en remojo en un bol con agua.
Ponemos el agua en un cazo al fuego y echamos los caramelos, llevamos a ebullición y bajamos el fuego hasta que se disuelvan los caramelos por complete. Ojo, debemos removerlos porque se pegan bastante al fondo, por último añadimos la gelatina ya disuelta y mezclamos con el jarabe de violetas.

Lo dejamos enfriar un poco antes de echarlo encima de la mousse, ya que si no, cuando volcaramos la cobertura se nos haría un agujero en la mousse y se nos estropearía el invento… ayudaos de una cuchara para ir repartiéndola homogeneamente por encima de toda la mousse.

Volvemos a meter en la nevera, para que se termine de cuajar y adornamos a la hora de servir.