Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas Niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2011

TARTA CAMPO DE FUTBOL


El pasado mes de mayo fué el cumple de mi hijo mayor... 7 años ya, como pasa el tiempo. Y tenía pendiente enseñaros la tarta que le hice...

Como desde q está en primaria, tiene lo que yo llamo: "futbolitis aguditis" quería sorprenderle con algo relacionado con el deporte rey.

El bizcocho es el de yogur, el de toda la vida:

Ingredientes:
  • 1 yogur de limón
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobrecito de levadura en polvo o polvo de hornear
  • Mantequilla

 
Preparación del bizcocho de yogur:

 
La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Lo ideal es utilizar yogur de limón porque le da un sabor especial, pero en caso de no tener podríamos utilizar uno natural y poner ralladura de limón para añadirle algo de sabor al bizcocho.

 
Precalentamos el horno a 180ºC.

 
Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Utilizaremos la batidora eléctrica, batiendo después de cada adición de un nuevo ingrediente.

 
Cuando tengamos una masa homogenea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.

  
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.

 
Desmoldamos y dejamos enfriar.

  

Una ves frío, lo cortamos por la mitad con un hilo y lo rellenamos de nata, chocolate o mermelada...

El césped está hecho con coco rallado teñido con colorante verde (metéis el coco en un frasco con un poco de colorante y agitáis hasta que el coco haya cogido color). Las rayas blancas están hechas con azúcar glass, aunque podéis hacerlas con chocolate blanco y manga pastelera... y luego adornarlo con las figuritas...

Antes de que me lo preguntéis el colorante verde y las figuritas, las podéis comprar en http://www.latiendaamericana.es/, está en Moncloa (Madrid) o bien, a través de su web. 


Os puedo asegurar que Alejandro se quedó encantado con la tarta...

jueves, 28 de octubre de 2010

ARAÑAS DE BROWNIE (pal Jalogüin)


Yo no soy mucho de celebrar Halloween, ya q no lo tomo como algo nuestro... pero claro, lo tenemos hasta en la sopa, y mis hijos están emocionadisimos con las calabazas, arañas y fantasmas varios...

Estuve buscando en la web, diferentes ideas para los niños en estas fechas... y de todas las q encontré esta me pareció la mejor, además de ser fácil y original...

La receta original está en la web de BAKERELLA, que es una de las "maestras-blogeras-pasteleras" como a mí me gusta llamarlas... y donde podréis encontrar todo sobre decoración de cupcakes, cake balls (a las q dedicaré en breve un post), y demás delicias pasteleras...

Aunque me gustaría dedicar este post a Cris de SUGARMUR y a Angela de LA CASITA VERDE donde siempre encuentro clases magistrales de cocina creativa y divertida, y me animan a ponerme el delantal cada vez q entro en sus blogs... ah! y a Gem, por proporcionarme siempre las mejores "gües" de cocina...

Bueno a lo q vamos, q me pongo tontorrona...


ARAÑAS DE BROWNIE


Ingredientes:


.- Brownie (el q se hace en 5 minutos en el micro. Podéis encontrar la receta AQUI)
Aunque tb. puede valer cualquier textura moldeable como las bizcobolas.
.- Chocolate de cobertura.
.- Virutitas de chocolate.
.- Regaliz del enrrolladito.
.- Lacasitos pequeños.


Hacemos el brownie y lo dejamos entibiar...


Dejamos enfriar y preparamos el chocolate de cobertura ( se puede hacer con fondant: poniendo al fuego 100 ml de nata, y cuando empiece a hervir lo retiráis del fuego y le añadis 100 gr de chocolate fondat y un trocito de mantequilla, revolver hasta q esté todo mezcladito) Entonces podemos ir metiendo las bolitas, removiendo de una en una para q se cubran totalmente, escurrimos y dejamos enfriar en papel de horno, para poder meterlas luego en el frigo para que se endurezcan.


Y por último, pegamos el regaliz y los ojos con chocolate caliente... tb. le puse a modo de dientecitos unos confetis de colores...


Y YATÁ... El resultado es divertido no??




QUE LO PASÉIS DE MIEDOOOO!!!!



martes, 6 de julio de 2010

HUEVOS RELLENOS DIVERTIDOS

A estas alturas, no os voy a descubrir los huevos rellenos, no voy a poner ninguna receta, doy por hecho que los habéis hecho alguna vez.

Lo que cambia es el relleno, los he visto de atún, de pisto, de jamón york, de ensaladilla… en fin, se presta a infinitas combinaciones…

Lo que me encanta y lo que les hace originales es la forma de presentarlos, sobre todo de cara a los niños…

Os pongo los que más me han gustado de la red…
Aprovechando que mañana es San Fermín, no podia dejar pasar estos.
Q mejor manera de festejar el 7 de Julio?

MONSTRUITOS

ELEGANTE


RATONES


BUHOS


POLLITO



SETAS




ARAÑAS



A ver, quien se atreve a hacer a la gatita de moda en huevo?? Imaginación al poder, jejeje...

lunes, 5 de abril de 2010

PASTEL DE PANGA


El panga o la panga es un pescado que a mis hijos les encanta, porque segun ellos "no sabe a pez", y además es muy baratito, por lo que siempre estoy buscando recetas con las que pueda cocinar este pescado. Esta es una de las que más me ha gustado es de http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com/ donde encontraréis recetas muy originales.

Ingredientes:

.- 400 grs. de panga en filetes (podéis utilizar tb. merluza o cualquier pescado blanco).
.- Media cebolla.
.- 1/2 litro de leche.
.- 2 huevos duros.
.- 3 patatas.
.- 1 Cda de mantequilla y 2 de harina.
.- Queso rallado.
.- Clavo, perejil, una hoja de laurel, sal y pimienta.


Salamos los filetes y los ponemos en una cacerola con la leche, la media cebolla partida a su vez en dos cuartos, en los que pincharemos el clavo y la hojita de laurel. Subo el fuego, y cuando comienza a hervir, lo bajo y dejo cocinar 8 minutos, pq si no, la leche se nos saldría…

Cuando se cocine el pescado, quitamos el pescado, la cebolla, y el laurel, se cuela y se reserva la leche caliente. Y reservamos el pescado en un plato.

En otra cacerola ponemos la cucharada de mantequilla y las 2 de harina, como si fueramos a hacer una bechamel... poco a poco incorporamos la leche removiendo continuamente durante unos 2 minutos aproximadamente... hasta que se nos quede como una cremita, aderezamos con sal y pimienta.



Se pone la mitad de esa crema en una fuente que pueda ir al horno.



Entonces colocamos los filetes de merluza cocidos. Espolvoreo con perejil picado y 2 huevos duros picados y se cubre con el resto de la crema, y por encima, colocamos 3 patatas cortadas en rodajas no muy gruesas, en forma circular, intercalando, empezando por el medio que es mas facil. Una vez completado, ponemos encima unos trocitos de mantequilla y queso rallado.



Llevamos a horno 190º hasta que se dore bien la superficie.

También otra opcion seria ponerle pure de patatas con 1 huevo batido dentro, en vez de las rodajas de patatas.

Probadlo y luego me contáis!!

jueves, 23 de julio de 2009

BROWNIE EN 15 MINUTOS


Sí, sí, en 15 minutejos de nada... 5 minutos lo que tardas en prepararlo, 5 minutos en el microondas y 5 minutos de reposo... y voilá, un brownie, casero, rápido y riquiiiiiiiiiiísimo.

Ingredientes:
  • 125 grs. de chocolate fondant ( sin compráis el de Nestlé serían 5 palitos de 25 grs. cada uno)
  • 125 grs. de mantequilla.
  • 125 grs. de azúcar.
  • 80 grs. de harina.
  • 3 huevos.
  • 3 cucharadas de leche.
  • 1/2 cucharadita de levadura.
  • 50 grs. de nueces.

Elaboración:

Se pone la mantequilla junto con el chocolate en un bol y lo metemos en el micro 1 minuto o 2 dependiendo de la potencia de vuestro micro. Ojo, cuidadito que no se nos queme... Removemos hasta que tenga este aspecto, más o menos...


Lo metemos en la nevera, mientras preparamos el resto...
En otro bol, mezclamos con unas varillas de mano, los huevos junto con el azúcar.

Añadimos la leche y la levadura y mezclamos bien... Ahora añadimos el chocolate que teníamos reservado y a remover todo para que se quede homogéneo...


Por último añadimos la harina, si la podéis tamizar o simplemente colar, quedará mucho mejor y hará menos grumos... Y para finalizar echamos las nueces (yo esta vez no le puse porque a mi hijo el pequeño no le van mucho...)

Untamos de mantequilla un molde apto para micro y se mete 5 minutos...


Tic, tac, tic, tac, ahora viene lo más importante....
UNA VEZ TERMINADO EL TIEMPO DE COCCIÓN EN EL MICRO, NO ABRIR LA PUERTA, QUE DEBE REPOSAR DENTRO OTROS 5 MINUTOS...
Y entonces sí, ahora sí lo podemos sacar... cuidadín que quemará el molde...


Yo lo he adornado con nata montada y frutas, pero ya sabéis que para que sea brownie, brownie, hay que acompañarlo con helado de vainilla...
Probadlo, esta de muerte... ya me contaréis....

miércoles, 27 de mayo de 2009

TARTA BARCO PIRATA


Esta es la tarta que le he hecho a mi hijo mayor que cumplió 5 años el pasado lunes. No está muy allá, pero la verdad es que verle saltar de alegría al verla mereció la pena hacer el experimento.

Y además es más fácil de lo que parece.


Preparamos chocolate de cobertura, yo utilize Nestle Postres, se calienta en un cazo con un brik de nata para montar y un poquito de mantequilla.

Cortamos el bizcocho, (yo esta vez lo compré ya cortado para hacerlo más rápido) y lo cortamos en cuatro partes como en la foto. Se rellena de lo que se quiera nata, dulce de leche, yo utilicé nocilla. Y se une por la mitad. Y ya tenemos listo el casco del barco.

Para hacer las barandillas he utilizado bizcochitos y a continuación se pinta con el chocolate y se colocan los adornos. Yo puse barquillos para los cañones y filipinos para hacer los ojos de buey.
Cada uno que le eche imaginación. Y se deja endurecer en la nevera hasta la hora de presentarla.

Para las velas utilicé palillos de los de pincho moruno con unas fotos sacadas de internet. Y puse los muñecos. Y lo adorné con un mar de nata montada...


Mi hijo se quedó con la boca abierta cuando la vió. Para soplar las velas quitamos las piratas, por si salían ardiendo, jaja.

Y no estaban tan mal, ya que solo quedó esto...