
martes, 28 de diciembre de 2010
PAPA NOEL DE MINIBABYBEL
viernes, 10 de diciembre de 2010
CUPCAKES NAVIDEÑOS
Los cupcakes se han convertido en unos pocos años en un gran fenómeno gastronómico... Son pastelitos compuesto por un bizcocho esponjoso de diferentes sabores, a veces relleno y siempre decorado con crema llamada frosting o con fondant... Que es lo que realmente me encanta de estos pastelitos, su decoración... algo de lo que muchas maestras-cocineras-blogeras han hecho prácticamente un arte.
Podemos encontrar ya establecimientos donde los podemos degustar http://www.cupcakemadrid.com/ , y sentirse como la mismisima Carrie en Sexo en Nueva York frente a Magnolia Bakery...
Existen blogs enteros dedicados a ellos...
Esta es la receta básica del Cupcake de vainilla copiada del blog: http://www.sugarmur.com/
Uno de mis favoritos y donde encontraréis más recetas y decoraciones...
Ingredientes:
- 200 gr. de azúcar
- 140 gr. de mantequilla o margarina
- 2 huevos
- 230 gr. de harina
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura
- 1 pizca de sal
- 150 cl. de leche entera
- 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional)
Elaboración:
IMPORTANTE: La mantequilla, los huevos y la leche deben de estar a temperatura ambiente. Primero ponemos en un bol el azúcar con la mantequillas y batimos hasta que se vuelva como una crema. Añadimos un huevo y batimos, cuando esté integrado, agregamos el otro, y lo mismo.
Tamizamos la harina con la levadura y la sal, y lo añadimos a la crema de mantequilla, poco a poco. Por otro lado, mezclamos la leche con la esencia de vainilla (o lo que queráis: coco, limón, naranja...) y lo añadis a la masa.
Preparamos los papelitos en la bandeja de cupcakes, las podéis adquirir en los chinos por unos 4 ó 5 euros, tienen 12 agujeros (las hay tb. de 6, pero los agujeros son más grandes y no sirven, además casi todas las recetas que encontraréis son para que salgan los 12 pastelitos más o menos...)
Ponemos la masa en una manga pastelera o si no tenéis en una bolsa de congelación y le cortáis la punta. Rellenamos los papelitos como a media altura y metemos en el horno que tendremos precalentado a 170º unos 20 ó 25 minutos. Deben de quedar planitos para que podamos decorarlos...
En internet podréis encontrar multitud de decoraciones, dependiendo de la fecha en la que estemos o tematicos...
Yo he recopilado algunos navideños, espero que os gusten y os animéis...
Con frosting verde y lacasitos a modo de arbol de Navidad...
Cubiertos de azúcar glas...
Estos ya son más profesionales...
jueves, 28 de octubre de 2010
ARAÑAS DE BROWNIE (pal Jalogüin)

Yo no soy mucho de celebrar Halloween, ya q no lo tomo como algo nuestro... pero claro, lo tenemos hasta en la sopa, y mis hijos están emocionadisimos con las calabazas, arañas y fantasmas varios...
Estuve buscando en la web, diferentes ideas para los niños en estas fechas... y de todas las q encontré esta me pareció la mejor, además de ser fácil y original...
La receta original está en la web de BAKERELLA, que es una de las "maestras-blogeras-pasteleras" como a mí me gusta llamarlas... y donde podréis encontrar todo sobre decoración de cupcakes, cake balls (a las q dedicaré en breve un post), y demás delicias pasteleras...
Aunque me gustaría dedicar este post a Cris de SUGARMUR y a Angela de LA CASITA VERDE donde siempre encuentro clases magistrales de cocina creativa y divertida, y me animan a ponerme el delantal cada vez q entro en sus blogs... ah! y a Gem, por proporcionarme siempre las mejores "gües" de cocina...
Bueno a lo q vamos, q me pongo tontorrona...
ARAÑAS DE BROWNIE
Ingredientes:
.- Brownie (el q se hace en 5 minutos en el micro. Podéis encontrar la receta AQUI)
Aunque tb. puede valer cualquier textura moldeable como las bizcobolas.
.- Chocolate de cobertura.
.- Virutitas de chocolate.
.- Regaliz del enrrolladito.
.- Lacasitos pequeños.
Hacemos el brownie y lo dejamos entibiar...
Dejamos enfriar y preparamos el chocolate de cobertura ( se puede hacer con fondant: poniendo al fuego 100 ml de nata, y cuando empiece a hervir lo retiráis del fuego y le añadis 100 gr de chocolate fondat y un trocito de mantequilla, revolver hasta q esté todo mezcladito) Entonces podemos ir metiendo las bolitas, removiendo de una en una para q se cubran totalmente, escurrimos y dejamos enfriar en papel de horno, para poder meterlas luego en el frigo para que se endurezcan.

Y por último, pegamos el regaliz y los ojos con chocolate caliente... tb. le puse a modo de dientecitos unos confetis de colores...
miércoles, 29 de septiembre de 2010
AZUL PETROLEO

¡Y date por jodida! Porque la moda no es una industria. ¡Es una secta dirigida por maricones! Y de esos seres que nos odian ¿qué podemos esperar?... Si nos hacen ir con estos pantalones que se abrochan en la rabadilla y nos hacen creer que vamos bien (Creo que lo hacen para que luzcamos esos ridículos tangas que tanto molestan). O con esos otros pantalones de pata larga que van limpiando las aceras. ¿Ustedes saben lo que son las fashion victims? Son las mujeres que han caído en sus redes y ya no pueden escapar. Esas que cuando se acercan a un escaparate, oyen voces en su cabeza: 'El poder de la moda te obliga', 'el poder de Dior te gobierna'.
Total, que hice lo que hacemos todas: llevármelo. Si, porque pensé lo que pensamos todas: 'Así me obligo a adelgazar'. 'Me obligo a adelgazar.' ¿Seremos idiotas? A las dos semanas te estás obligando a regalárselo a tu sobrina. ¡Es como comprarte unos zapatos del 34 para obligarte a que te encoja el pie!
martes, 6 de julio de 2010
HUEVOS RELLENOS DIVERTIDOS
Lo que cambia es el relleno, los he visto de atún, de pisto, de jamón york, de ensaladilla… en fin, se presta a infinitas combinaciones…
Lo que me encanta y lo que les hace originales es la forma de presentarlos, sobre todo de cara a los niños…
Os pongo los que más me han gustado de la red…
viernes, 2 de julio de 2010
DEJA QUE LA VIDA TE DESPEINE
Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga.
Y lo realmente bueno de esta vida, despeina:
Hacer el amor, despeina.
Reírte a carcajadas, despeina.
Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
Quitarte la ropa, despeina.
Besar a la persona que amas, despeina.
Jugar, despeina.- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…
Así que... a partir de hoy, yo voy a ir por la vida con el cabello despeinado… Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse. Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria… Y quizá debería seguir las instrucciones... pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres y porque no hombres....
Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Haz el amor, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo... deja que la vida te despeine!!!
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar, JA, JA, JA.
jueves, 10 de junio de 2010
CALABACINES RELLENOS DE PHILADELPHIA
Los calabacines son una de mis verduras favoritas y se pueden hacer de mil maneras, ya que su suave sabor combina con una gran variedad de cosas. Esta vez van rellenos de verduras y philadelphia y la verdad es q el resultado me ha dejado boquiabierta de lo buenos q están. Pero vamos q no tienen ningun misterio...
La receta original es del blog http://cocinarparalosamigos.blogspot.com/ donde encontraréis explicaciones en videos chulísimos...Ingredientes:
.- 2 Calabacines.
.- 1 Cebolla.
.- 2 Ajos.
.- 1 Pimiento rojo y otro verde.
.- Media tarrina de Philadelphia (yo le puse light)
.- Queso para gratinar.
.- Aceite y sal.
Se lavan los calabacines y se cortan a lo ancho unos 4 cms.
Se vacían con un descorazonador el interior de los calabacines y se colocan en una pirex. Reservamos el relleno. Se cubre con papel film y se meten al micro unos 4 minutos, depende de la potencia de tu micro... yo le suelo hacer unos agujeritos al papel con la punta del cuchillo, para q respiren un poco... y dejamos enfriar.
Mientras, cortamos la cebolla, el ajo y los pimientos en pedacitos pequeños (yo esta vez he usado todo congelado del Mercadona para ahorrar tiempo).
En una sartén sofreímos la cebolla junto con el ajo hasta q estén dorados. Añadimos los pimientos, hasta q esté todo pochadito.A continuación ponemos el philadelphia y removemos hasta que se haya derretido por completo y parezca una pasta.
Rellenamos los calabacines con la pasta de verdura y philadelphia y cubrimos con queso, el que más nos guste y gratinamos hasta que el queso esté dorado.
jueves, 13 de mayo de 2010
TARTA DE QUESO CON MASCARPONE

Angela de "La Casita Verde" decía en su blog que era la tarta de queso más rica que había probado nunca, además de ser superfácil de hacer. Y la verdad, es que tenía toda la razón, yo desde que la probé siempre la hago y siempre sale buenísima...
Ingredientes:
.- 1 Tarrina de queso Philadelphia.
.- 1 Tarrina de queso Mascarpone.
.- 200 ml de nata.
.- 8 cucharadas de azúcar.
.- 3 huevos.
.- 1 vasito de leche.
.- 1 cucharada de maicena.
.- Ralladura de medio limón.
Para la cobertura: Mermelada al gusto.
Para la base: 1 paquete de galletas María y un poco de mantequilla.

Calentar el horno a 180º.
Primero hacemos la base: Calentamos la mantequilla en el micro y la ponemos en la batidora junto con las galletas y trituramos hasta conseguir una pasta. Cubrimos con esta pasta de galletas el molde que vayamos a utilizar. Podemos meterlo en el horno unos minutos para que se compacte, pero tampoco es necesario.

Mientras tanto ponemos en un vaso de batidora todos los demás ingredientes y batimos hasta que estén bien mezclados. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y metemos en el horno unos 40 minutos o hasta cuando pinchéis con una aguja o cuchillo y salga limpio... vamos, lo de siempre.
Desmoldamos en frío y se cubre con la mermelada que más os guste... Yo para la tarta de queso, prefiero la de fresa, frambuesa o mora.
Bueno y eso es todo. Más fácil que peinar a un calvo, jajaja.
lunes, 5 de abril de 2010
PASTEL DE PANGA

Entonces colocamos los filetes de merluza cocidos. Espolvoreo con perejil picado y 2 huevos duros picados y se cubre con el resto de la crema, y por encima, colocamos 3 patatas cortadas en rodajas no muy gruesas, en forma circular, intercalando, empezando por el medio que es mas facil. Una vez completado, ponemos encima unos trocitos de mantequilla y queso rallado.

martes, 23 de marzo de 2010
MOUSSE DE VIOLETAS
En febrero fué el cumpleaños de mi marido y le hice la famosa Mousse de Violetas que había visto en cientos de foros y blogs y a la que tenía muchas ganas. Mi felicitación a la inventora porque es una tarta muy suave con un ligero gusto a estos caramelos tan ricos madrileños.
Para la base:
.- Un paquete de galletas María.
.- Una cucharada de mantequilla.
Para la mousse:
.- 150 gr. de caramelos de violeta.
.- 1 tarrina de queso Philadelphia.
.- 500 ml. de nata para montar.
.- 6 hojas de gelatina o un sobrecito si es en polvo.
.- 1/2 vaso de leche.
Para la cobertura:
.- 150 ml. de agua.
.- 100 gr. de caramelos de violeta.
.- 2 hojas de gelatina.
Lo primero, metemos la nata en el congelador un ratito mientras que preparamos la base de galletas, para que luego se monte mejor.
Trituramos las galletas en el vaso de la batidora hasta hacerlas polvo. Si tenéis el accesorio picador de los que vienen cerrados, mejor, para que no salgan volando… Calentamos la mantequilla en el micro unos segundos para que se deshaga, mezclamos con las galletas trituradas. Forramos con esta pasta un molde desmontable… Metemos en el frigo mientras hacemos la mousse.
(Yo esta vez hice la base con bizcochos de soletillas mojados un pelín con agua y azúcar… y los dispuse en el fondo del molde.)

Ahora la mousse:
Ponermos a remojo las hojas de gelatina en un poco de agua (si utilizásemos gelatina en polvo, la disolveremos en un poquito de leche)
Trituramos los caramelos con la batidora hasta que estén pulverizados y los reservamos.
Montamos la nata hasta que esté bien densa, yo ésta vez la monté con el vaso de la batidora, que nunca lo había hecho y me quedó bastante bien, y mezclamos en un bol con los caramelos en polvo con una espatula, poco a poco, hasta que estén bien integrados con la nata.
Ponemos la leche a calentar en un cazo, y disolvemos en ella la gelatina, apartamos del fuego cuando veamos que ya rompe a hervir. Entonces, le añadimos el queso philadephia mezclando bien hasta que se deshaga por completo, a continuación echamos poco a poco esta mezcla a la nata montada con el polvo de violetas que teníamos reservada y mezclamos con unas varillas despacio para que no se nos desmonte la nata, jaja… hasta lograr una mezcla homogénea.

Echamos esta mezcla encima de la base de galletas y metemos en el frigo unas 2 horas para que cuaje.
Una vez cuajado le pondremos la cobertura.
Disolvemos las hojas de gelatina en remojo en un bol con agua.
Ponemos el agua en un cazo al fuego y echamos los caramelos, llevamos a ebullición y bajamos el fuego hasta que se disuelvan los caramelos por complete. Ojo, debemos removerlos porque se pegan bastante al fondo, por último añadimos la gelatina ya disuelta y mezclamos con el jarabe de violetas.
Lo dejamos enfriar un poco antes de echarlo encima de la mousse, ya que si no, cuando volcaramos la cobertura se nos haría un agujero en la mousse y se nos estropearía el invento… ayudaos de una cuchara para ir repartiéndola homogeneamente por encima de toda la mousse.
Volvemos a meter en la nevera, para que se termine de cuajar y adornamos a la hora de servir.